Casa Vecina Vinculación Cultural

Casa Vecina, es un espacio cultural que se ha comprometido con proyectos dirigidos al espacio público bajo un perfil que se desliga del habitual enclaustramiento de galerías y museos, que considera válido interactuar con propuestas novedosas del arte contemporáneo, así como participar en la calle mediante prácticas que trastoquen el sentido cotidiano del espacio, y al mismo tiempo, en una búsqueda de una relación cara a cara con la población local.

jueves, 11 de abril de 2013

Vinculación Cultural Casa Vecina
Algunas Notas:

Sobre las funciones de lucha libre en CV

El gestor cultural

http://oncetv-ipn.net/noticias/index.php?modulo=despliegue&dt_fecha=2007-05-10&numnota=48

Talleres verano


Publicado por Vinculación Cultural Casa Vecina en 7:30

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Club de Amigos

Club de Amigos
Aquí se comparte el arte, la aventura y el conocimiento.

Dónde encontrarnos?

Mi foto
Vinculación Cultural Casa Vecina
México D. F., Distrito Federal, Mexico
Casa Vecina. Espacio Cultural. 1er. Callejón de Mesones 7 esquina Regina, Centro Histórico, Ciudad de México. 57 09 10 79 & 11 17
Ver todo mi perfil

Victor Lorences. Coordinador

Victor Lorences. Coordinador
cursoscasavecina@gmail.com

Curso de Verano Circuito 1.0

El Circuito 1.0 no es otra cosa que la voluntad de tres Instituciones Culturales de la comarca que se preocupan por interactuar entre ellas y sus vecinos. Casa Talavera, Centro Cultural de España y Casa Vecina se unieron en esta aventura para proponer una nueva forma de hacer talleres de verano. Quince pequeñines de entre 6 y 12 años de cada sede (un total de 45), se reunieron para compartir durante tres semanas, arte, diversión y conocimiento. Iniciamos caminado con nuestro amigo el marqués por los alrededores de cada sede para explorar sus tradiciones, leyendas, cuentos, mitos, personajes, comercios y arquitectura, este fue el preámbulo para los talleres de una semana en cada sede. Después, ¡Creación pura!, un libro objeto (con fotografía, texto y arte), un mural individual que recaba las experiencias cotidianas en la calle (fotografía, intervención de papel, recortes y pintura) y pa rematar, reporteros, fotógrafos y editores, en una publicación para niños única en su diseño, empeño y contenidos. Una grata experiencia donde el placer de compartir y socializar, aprender y enseñar fueron la clave para quedar en el entendido de volvernos a ver, reencontrarnos y vivir una nueva aventura!!! Gracias a todos.

¿QUE ES AVENTURA?

Una aventura es una experiencia de naturaleza arriesgada normalmente compuesta de eventos inesperados. Una aventura puede constar de tareas arriesgadas, encuentros con personas, cosas o situaciones impactantes, la realización de metas importantes en la vida de un individuo, o un riesgoso proyecto de negocios. La experimentación de una aventura puede crear estimulación física y psicológica en el individuo, que puede ser beneficiosa dependiendo del desenlace de dicha aventura. Para algunas personas, la aventura se vuelve un factor muy importante en sus vidas.



"No sé si lo que hago es arte o no, me sirve para vivir, vivir aventuras" Alighiero Boetti. Artista Italiano


Preparando la Aventuraaa!!!

Preparando la Aventuraaa!!!
Yo Leo el aviador

Ven a divertirte, total... qué pierdes!!!

Vinculación cultural de Casa Vecina ofrece al público en general una nueva forma de ver y participar en las artes. Para los más pequeños tenemos actividades divertidas, tendientes a fomentar en ellos el interés por las diferentes disciplinas artísticas, mediante el aprendizaje significativo tratamos de colocarlos frente a sus propias posibilidades creativas, de análisis e investigación, porque los reconocemos como un público pensante. Creemos firmemente en las capacidades de los jóvenes en su busqueda de identidad, por ello, hacemos eventos, talleres y cursos que potencialicen su creatividad, su acercamiento con las nuevas tecnologías y su aplicación al arte contemporáneo y el diálogo libre para fomentar el conocimiento y espacio para la construcción de sentido. A nuestro público adulto nos gusta hacerlo participe en estas aventuras culturales ofreciéndole también distintas alternativas, aquellas que le permitan explorar lo que está sucediendo hoy día con el arte contemporáneo y reafirmen o profundicen sus conocimientos en otros ámbitos artísticos. Así las cosas, la oferta cultural y artística que promueve Vinculación Cultural de Casa Vecina pretende ser un cesto de oportunidades para mostrar la otra cara del arte, es decir, la divertida.

Poesía y Combate. Casa Vecina. Una aventura literaria.

La literatura invade la ciudad y nadie podrá salvarse. Cuidado podría estar escondida en tu plato de comida, ir camuflajeada en tu bebida, acecharte en el transporte que viajas o sorpresivamente llegar hasta la puerta de tu casa. Por tierra y aire, en imágenes y sonido, a galope o en globo, por todos los medios posibles, la poesía será devuelta a los habitantes de esta ciudad, inundará sus calles y hasta sus casas. Será a través del programa "Poesía y combate", una iniciativa que impulsa el espacio cultural Casa Vecina y que consiste en una serie de acciones que invadirá de poesía -en diversos formatos- el Centro Histórico y sus alrededores.

Visita También...

  • Casa Vecina. Espacio Cultural
  • CCCB
  • CCE México
  • Iker Vicente
  • Museo de la Ciudad de México
  • Museo del Estanquillo
  • Museo del Juguete
  • Museo Franz Mayer
  • Museo Soumaya
  • Proyectos Comunitarios
  • Red interlocal I+D en Cultura
  • Rufino Ferreras
  • TallerAmariyo

Seguidores

Curso de Verano 2009

Wow! otra nueva aventura se cierne en los alrededores de Casa Vecina con el curso de verano. Explorar, crear, dialogar, compartir, vivir experiencias... esto es lo más importante! Esta vez, el re uso y reciclaje de deshechos sólidos -- elementos comunes en nuestra vida--, así como la exploración del imaginário urbano del gran Centro Histórico de nuestra Ciudad, serán los puntos de partida. Crear nuestros propios personajes, confeccionarlos con"basura" y "deshechos" y darles vida propia en el Taller de "Identidades Recicladas". Explorar con materiales no convencionales para producir arte suntuario en el Taller de "Joyería Objetual". Redescubrir desde diferentes perspectivas visuales nuestros alrededores y captarlos en video en el Taller "Videodocumental". Utilizar nuevas tecnologías como herramienta para realizar la memoria virtual de los acontecimientos que surgen diariamente en la vida comunitaria de nuestro espacio urbano con el Taller "Acontecimientos Creativos".

RESULTADOS 2009

GRACIAS! Qué gran experiencia este 2009.

Podría definirse como un año bastante movido! con más de 100 actividades diferentes, entre las que se encuentran: talleres, cursos, proyecciones, actividades al aire libre, visitas guiadas, actividades en salas, etc.

También podrían mencionarse algunas grandes complicidades con: CONACULTA, El Museo de la Ciudad de México, Casa Talavera de la UACM, el INAH, la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, El Centro Cultural de España en México y Casa Telmex Centro Histórico.

Gracias pues, a todos los que han hecho posible que esto suceda y sobre todo a nuestra comunidad -- niños, jóvenes, adultos, familias enteras, grupos de amigos, comerciantes...-- quienes han sido el catalizador de estas grandes aventuras culturales.

Archivo del blog

  • ▼  2013 (1)
    • ▼  abril (1)
      • Vinculación Cultural Casa Vecina Algunas Notas: S...
  • ►  2010 (17)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  febrero (6)
  • ►  2009 (28)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (11)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2008 (10)
    • ►  diciembre (10)
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.